
40 años del Movimiento Pedagógico (1982-2022):
40 años del Movimiento Pedagógico (1982-2022):
Este libro tiene un gran propósito: buscar en el ideario inicial del Movimiento Pedagógico una respuesta a los problemas de la educación de hoy. Es también un homenaje a un gran acontecimiento educativo y cultural. La idea inspiradora fue simple y directa: Si hoy fuera ayer que propondría el Movimiento Pedagógico frente a los nuevos problemas y asuntos que han atravesado la educación en estos 40 años desde su creación en 1982. Esta idea fuerza atraviesa el conjunto de artículos que conforman este libro. Todos sus autores la aceptaron y se esforzaron en arriesgar una respuesta.La voluntad colectiva que anima esta obra es contribuir a crea otra educación y otra pedagogía para un país que debe ser otro,ahora que estamos más cerca de lograrlo. Esa es la apuesta de este libro. Mantener la idea de un Movimiento Pedagógico como un cambio profundo de la educación,profundizar la crítica a la educación del presente,abrir nuevos campos a la pedagogía,cree en la multiplicidad que viene y que trae lo nuevo,lo distinto y la diferencia. Resistir y re-existir en la defensa de la escuela,de la educación pública y en darle al maestro y a la maestra el valor y la dignidad que todavía se les niega.Parafraseando la gran obra educativa de Nietzsche,lo que está en juego es el porvenir de nuestra escuela y con ella el porvenir de la nueva sociedad que todos soñamos y anhelamos.
Autor:
Hernán Suárez)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 240 cm
- 268 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
40 años del Movimiento Pedagógico (1982-2022):
$39.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.