
A la sombra de un chaparro
A la sombra de un chaparro
A la sombra de un chaparro esel pasado yel presente que nos acerca anuestras raíces. Se desarrolla en dos líneas paralelas del tiempo.La primera líneaes la historia político social de España desde el año 1923 hasta el éxodo rural de los 60. La segunda líneaes el corazón y motor de este libro,hasta donde se pudo llegar.Se refiere alas gentes comunes de un pueblo manchego que representa a todos los pueblos de aquella vieja España rural. Y aquí nacen nuestros protagonistas en la década de los años veinte. Son niños y niñas que jugaron poco para trabajar muy pronto.Los protagonistas de esta obra no pudieron ir a la escuelapero sabemos que algunos se esforzaban con la gramática y la ortografía a la sombra de un chaparro.Paranuestros padres, madres, abuelos, abuelas, bisabuelas y bisabuelos esta obra se convierte en un humilde homenaje.A pesar de las tremendas circunstancias vividas,se esforzaron para darnos un futuro mejor. Se pone en valor a tantaspersonas mayores yvalientesque al carecer de formación académica, medios económicos y untrabajo digno, entregaron sus esfuerzos para un mejor futuro delas generaciones siguientes.A la sombra de un chaparro tambiénnos habla de la necesidad de encontrar la esencia de nuestros orígenes y reflexiona sobre la cultura y educación para el progreso personal y social. Pero siempre a la sombra de un "chaparro político" que lejos de dar sombra, manejó los hilos de los ciudadanos.
Autor:
Carmen Villodre Jareño(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 206 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
A la sombra de un chaparro
$64.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.