
A propósito de ser cristiano
A propósito de ser cristiano
Parece una opinión extendida que, en Occidente, desde hace casi dos siglos, el cristianismo va a menos. Pero no es probable que se camine hacia un mundo de agnósticos o ateos. El 88% de la población mundial es creyente. En el cristianismo todo depende de la fe viva y práctica que se dé en los casi 2.500 millones de cristianos que, según las previsiones, se acercará a los 3.000 en los próximos decenios. A pesar de la división de confesiones, todos los cristianos tienen en común el bautismo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y pueden unirse en el Padrenuestro.La realidad de los actos movidos por la fe es innumerable. Ya no es, como en otras épocas, algo clamorosamente manifiesto, colectivo, de Cristiandad. Pero ¿es posible que la raíz de la fe siga en lo profundo de millones de conciencias y se demuestra en la caridad, conectado así cualquier tiempo con los primeros tiempos del cristianismo? Este libro intenta averiguarlo.Rafael Gómez Pérez, doctor en Derecho y en Filosofía, profesor de Antropología cultural en la Universidad Complutense (1977-2000), ha publicado ciento treinta libros de investigación, ensayo, memorias y literatura. En BibliotecaOnline, El hombre que yo vi, Esos tus ojos misericordiosos, Variaciones sobre el tema del tiempo, Diccionario de tópicos, La tristeza y sus remedios, Eclipse de la belleza, La fiesta en Paz y Es inevitable creer en alguien.
Autor:
Rafael Gómez Pérez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 127 x 203 cm
- 159 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
A propósito de ser cristiano
$16.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.