¿A QUE JUGAMOS? 2ª Ed.
¿A QUE JUGAMOS? 2ª Ed.
$68.700 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
¿A QUE JUGAMOS? 2ª Ed.
¿A qué jugamos?¿Por qué es importante jugar?¿Juegan todos los niños y niñas en el recreo?¿A qué podemos jugar en el colegio?Con el presente trabajo, ¿A qué jugamos? Inclusión del alumnado con TEA en el tiempo de recreo en centros escolares; se busca acercar la realidad contemporánea que sufre gran partedel alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que se encuentra escolarizado en centros educativos ordinarios.El proyecto ¿A qué jugamos?, tiene como objetivo desarrollar y aumentar las habilidades sociales y comunicativas en el alumnado con TEA, debido a las situaciones de aislamientoobservadas durante las actividades educativas compartidas con sus iguales, especialmente en los períodos de recreo.Las dificultades comunicativas y en habilidades sociales, sumado a sus dificultades académicas, hacen que sean niños con altos porcentajes de fracaso escolar, además desumarse otros factores de riesgo social: la exclusión social y el acoso escolar o bullying. El proyecto intenta mediante la introducción de diversos juegos y apoyos en el recreo,revertir la situación de aislamiento que sufren diariamente niños y niñas durante su jornada escolar, aumentando de manera gradual los tiempos de interacción positiva de los mismos.El libro incluye un estudio de caso real de un niño con TEA y un fichero de juegos con apoyos visuales adaptado a las diferentes etapas educativas de Educación Infantil y Primaria.
Autor:
CARLO GARCIA JUNCO(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 184 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado