
Abuelo, te llevo a casa
Abuelo, te llevo a casa
Este libro nace de la necesidad de entender los momentos históricos quepuede atravesar una persona a lo largo de su vida y que condicionan sucomportamiento y decisionesEl relato se compone de dos diálogos paralelos sin ningún punto deencuentro entre ellos. El primero lo llevan a cabo David y su nieta. Éste,fusilado al final de la guerra civil explica cómo fue la época en la quevivió desde que recibió la llamada a filas para hacer el servicio militarobligatorio, hasta la guerra civil. Regresó de la guerra de Marruecos,vivió de la trashumancia en la provincia de Segovia y de la labranza enChozas de la Sierra, hoy Soto del Real, y finalmente se comprometiócon su pueblo a lo largo de la guerra civil. A pesar de ser una personahumilde, siempre mostró un gran interés por aprender, por informarsesobre su tiempo y los acontecimientos políticos y sociales. Vivió unaépoca en la que algunos sindicatos y partidos políticos se preocupabanpor formar a los trabajadores, de enseñarles, de facilitarles el acceso ala cultura, a la lectura de libros y periódicos, a conocer la Historia y losacontecimientos contemporáneos.El segundo diálogo lo realizan dos amigas; la primera de ellas habla de la posguerra al mismo tiempo que la segunda intenta esclarecerciertos detalles de la vida de su abuelo, antiguo militar ya fallecido. Lasdos amigas nos mostrarán personas anodinas cuyas vivencias resultanextraordinarias.
Autor:
Elvira Martín Isabel(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 240 cm
- 398 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Abuelo, te llevo a casa
$52.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.