
Actualización en Neuropsicología Clínica
Actualización en Neuropsicología Clínica
Este libro, pedagógico de base, debería ser de lectura obligada para los profesionales formados en psicología y psiquiatría, pues representa los umbrales de cómo deben concebirse estas disciplinas en función de los requerimientos del futuro. Es también un deber ético para los ya formados y no actualizados en este aspecto, ya que su lectura amplía los horizontes del pensar y el quehacer cotidiano. Orientado desde los comienzos al estudio y aplicación clínica de la psiquiatría biológica, era difícil entonces hacer comprender que se trataba de una disciplina complementaria de la psicología y no de su antinomia. Debo decir honestamente que este fenómeno tenía más vigor en la incomprensión por parte de las escuelas psicodinámicas,abrumadoramente dominadas por el psicoanálisis, que con nuestra propia postura que en última instancia fundamentaba su quehacer en el simple retomar los principios de la buena medicina, biológicamente orientada por definición, revalorizando aspectos básicos como un buen diagnóstico con la posibilidad de estudios complementarios que lo afinaran y basando en ello la elección de la mejor terapéutica médica o psicológica, teniendo como objetivo aquello que más beneficiara al paciente. Fue la evolución natural de la ciencia quien finalmente hizo posible un fecundo reencuentro entre la psiquiatría y la psicología dando sentido a la partícula "psi" que une los términos definiéndolas como áreas profundamente afines. El eminente psicólogo y matemático argentino Eduardo Cascallar, introdujo los fundamentos de la psicología cognitiva. Su genio le permitía en aquel entonces, aplicar al conocimiento del funcionamiento cerebral nociones provenientes de la computación, la cibernética y la alta matemática. Probablemente nuestros espíritus no estaban preparados para comprender la magnitud de lo que significaba insertar la psicología en la ciencia moderna. El cruzamiento de observaciones e información sobre la base de lo que nos enseña la disciplina científica, ya tiene hoy una gran aplicación clínica, haciendo nuestros diagnósticos mucho más seguros y sutiles, más certeros nuestros pronósticos y complementarias nuestras terapéuticas, permitiendo incluso evaluar la real eficacia de los tratamientos prescriptos, hasta en situaciones que se consideraban límites para nosotros como las demencias y otros cuadros involutivos.
Autor:
Ester Romero(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 136 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Actualización en Neuropsicología Clínica
$25.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.