
Acuapitalismo
Acuapitalismo
$41.700 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Acuapitalismo
El agua cubre un 75% de la superficie terrestre, mientras que la tierra cubre un 25%, aproximadamente. Sin embargo, la primera representa menos del 1% del PIB mundial y la segunda más del 99%. Parte de la razón de este desequilibrio es que hay más personas ubicadas en la tierra que en el agua. Pero una explicación más importante es que mientras la tierra es de propiedad privada, el agua no tiene dueño (con la excepción de algunos pequeños lagos y estanques), o es de propiedad gubernamental (ríos, grandes lagos). Esto da lugar a la tragedia de los bienes comunes: cuando algo no tiene dueño, la gente tiene menos incentivos para cuidarlo, preservarlo y protegerlo que cuando lo tiene. El resultado son los vertidos de petróleo, el agotamiento de las poblaciones de peces, la amenaza de extinción de algunas especies (por ejemplo, las ballenas), los ataques de tiburones, los ríos contaminados y secos, la mala distribución del agua, la navegación insegura, la piratería y otros índices de desorden económico que, si hubieran ocurrido en la tierra, se habrían identificado más fácilmente como el resultado de la tragedia de los comunes y/o de la propiedad y la mala gestión del gobierno. El propósito de este libro es defender la privatización de todas las masas de agua, sin excepción. En el trágico ejemplo de la Unión Soviética, el 97% de la tierra que era propiedad del Estado representaba el 75% de los cultivos. En el 3% de la tierra de propiedad privada, se cultivaba el 25% de las cosechas. El mandato obvio exige privatizar la tierra, y prosperar. El presente volumen aplica esta lección, en detalle, a las masas de agua.
Autor:
WALTER BLOCK(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 235 cm
- 308 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado