
Alcaldesas veracruzanas
Alcaldesas veracruzanas
El libro analiza los resultados obtenidos a partir del proceso electoral local en Veracruz de 20202021 y extraordinario 2022 que dieron lugar a la elección de 51 mujeres que gobiernan municipios en la entidad. Además de un pormenorizado estudio de los resultados electorales obtenidos por ellas, sus perfiles, los gabinetes con los que trabajan, los cuerpos edilicios con los que gobiernan y la forma en como se vive la paridad en lo local; además de sus relaciones de parentesco, la localización geográfica de los municipios que gobiernan y los partidos políticos que las postulan, se hace un comparativo histórico con el total de las mujeres que han sido alcaldesas en el estado de Veracruz, analizando el avance que la presencia de las mujeres al frente de los gobiernos locales han tenido en cada etapa de los 70 años transcurridos desde el reconocimiento del sufragio femenino en México. Antecede al estudio un amplio análisis teórico e histórico de la lucha por la defensa de la ciudadanía política de las mujeres y el avance que la participación política femenina ha tenido en el país y en la entidad. El libro aporta una serie de conclusiones derivadas del estudio en que se funda y de hallazgos que la investigación realizada genera, para dar pie a los caminos que la investigación en esta materia debe seguir a partir del momento político que se vive actualmente.
Autor:
Mónica Mendoza Madrigal(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 220 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Alcaldesas veracruzanas
$68.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.