
Alto laurel, incólume ruina
Alto laurel, incólume ruina
En la historia universal de la poesía habrá pocos casos como el de Góngora y «Cántico»: la actualidad del lenguaje de un poeta, unos cuantos siglos después, multiplicado en voces nuevas y únicas, totalmente distintas de su maestro y entre sí, pero con una continuidad admirable. La identificación entre los dos polos admirado y admirador es tal que solo tiene equivalente en la unión que se da entre los dos términos de la metáfora, el real y el figurado. No me atrevo a decir cuál de los dos es el metafórico aquí. Tampoco sé si podríamos decir que Góngora está más en «Cántico» que en el 27. Lo que sí está es más acendrado, entre otras cosas porque ha pasado por el 27, muy especialmente por los estudios de Dámaso Alonso y por el rotundo libro de Jorge Guillén. Todo ello hace posible la paradoja contraria: el adínaton (se lo oí a Vicente Núñez) según el cual «Cántico» es el eslabón perdido entre Góngora y el 27. Eso se debe (Aristóteles no tendrá inconveniente en que apliquemos, como él, metáforas biológicas a la literatura) a que el gen gongorino es ya dominante y visible en los poetas de «Cántico», especialmente en los tres que nos presenta este libro: Ricardo Molina, Pablo García Baena y Julio Aumente.
Autor:
Juan María Prieto Roldán(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 215 cm
- 620 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Alto laurel, incólume ruina
$49.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.