Aprender (y enseñar) a proyectar Arquitectura
Aprender (y enseñar) a proyectar Arquitectura
$41.700 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Aprender (y enseñar) a proyectar Arquitectura
Este libro es resultado de una vasta experiencia dedicada a la enseñanza de la Arquitectura.Reúne contenidos que orientan el aprendizaje y la toma de decisiones del proyectista, con reflexiones y recursos que hacen su práctica más eficiente.Es también un aporte para quienes enseñan, al ofrecer una metodología para trasmitir con mayor eficacia su acerbo de conocimientos.El texto incluye conceptos necesarios para diseñar utilizados en las correcciones del proyecto en el taller: elaborar la idea adecuada, construir su sentido, organizar la función, celebrar el espacio, concebir la forma, hallar la tecnología pertinente y dialogar con el contexto en una arquitectura respetuosa del medio ambiente.Esto requiere conocimientos básicos, geométricos, perceptivos, contextuales y un método organizador, ejercidos con rigor, flexibilidad y profunda sensibilidad pero sobre todo con una inquebrantable conducta ética al servicio de una arquitectura humanista, capaz de albergar la existencia humana en plenitud y en toda su diversidad.El contenido rescata las formas intuitivas de las prácticas, a la luz de nuevas miradas donde confluyen investigaciones y nuevos conocimientos, en el marco del pensamiento complejo propio del presente; incorpora la mirada de género y las nuevas proyectualidades, atravesadas por los cambios epistemológicos y la revolución digital.
Autor:
Ana María Romano(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 157 x 230 cm
- 308 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado