Aprendiendo de la arquitectura
Aprendiendo de la arquitectura
$61.200 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Aprendiendo de la arquitectura
La intención de estas reflexiones, es ayudar a comprender lo trascendente que es significa para nuestra profesión y para la sociedad en general mejorar en el máximo grado posible la capacidad de diseño en los arquitectos y la importancia decisiva que tiene realizar un buen anteproyecto con el que se tomen las mejores decisiones en relación a las circunstancias del requerimiento, con el fin de justificar todo el esfuerzo que demanda ejecutar un completo y bien documentado proyecto ejecutivo consecuente, de manera previa e independiente de la futura etapa de construcción, para garantizar la calidad de todo el proceso para realizar una buena obra de arquitectura.Pretendo demostrar, y si no al menos interesar al lector en debatir, que ese mejor desempeño del arquitecto diseñador está ligado a poder actuar con un conocimiento adquirido basado en la formación teórica y crítica de la arquitectura en general y de la Arquitectura Moderna enparticular, comprendiendo las causas y efectos de las ideas fundamentales que sembraron los mejores arquitectos en sus mejores actuaciones. Entendiendo que un buen desarrollo de la estética en la arquitectura es lo que hace la diferencia y como ello se consigue desde la práctica proyectual, recorreremos los momentos más destacados de la historia en busca de las demostraciones que nos clarifiquen y nos ayuden a capacitarnos para ser los buenos proyectistas que la sociedad necesita.Pero no empezaremos nuestro derrotero en 1900, que es cuando comienzan los cambios del diseño que necesitamos conocer y dominar para cumplir el objetivo. Lo haremos en el año 450 AC aproximadamente, pues explorar cómo se han comportado las sucesivas sociedades acerca de la estética en la arquitectura nos permitirá reconocer que en nuestra disciplina hay un proceso de progresoevolucionista, así como en la teoría darwiniana de la evolución de las especies.
Autor:
Gastón Michel)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 157 x 230 cm
- 498 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti