Arquitectura Latinoamericana Contemporánea: Identidad, solidaridad y austeridad
Arquitectura Latinoamericana Contemporánea: Identidad, solidaridad y austeridad
$41.500 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Arquitectura Latinoamericana Contemporánea: Identidad, solidaridad y austeridad
Los seminarios de arquitectura latinoamericana (SAL) recorren por diez y siete países del continente desde 1985 con la intención de valorar la producción arquitectónica del continente, compartir experiencias, logros y preocupaciones de arquitectos, urbanistas, paisajistas, historiadores de la arquitectura, académicos, entre otros. En este acercamiento, han surgido ideas que han permitido entender la arquitectura latinoamericana desde Latinoamérica, y por lo tanto, ser un referente para reflexiones en otras latitudes.El presente libro recoge una propuesta de análisis desde principios que se encuentran en la producción continental: la identidad, reciprocidad y austeridad, que, expresados en el territorio, la ciudad y la arquitectura dan como resultado soluciones apropiadas para cada caso con recursos tecnológicos y materiales locales, expresiones distintas que evidencian la diversidad del continente.El contenido se divide en dos partes, la primera, de carácter teórico, expone los principios propuestos por el SAL-Colombia para el seminario número 17 que se realizó en Quito. La segunda parte contiene las participaciones de grupos de investigación, estudiantes y tutores, e investigadores independientes de siete países latinoamericanos que llegaron a Quito para compartir sus experiencias locales en la línea de los ejes teóricos propuestos.
Autor:
Fernando Carrión(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 498 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado