Arquitectura religiosa del Siglo XXI en España
Arquitectura religiosa del Siglo XXI en España
$37.200 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Arquitectura religiosa del Siglo XXI en España
Se presentan aquí veinticuatro espacios de culto realizados en España durante los primeros años del siglo XXI. La arquitectura religiosa española del novecientos ha sido muy estudiada durante las dos últimas décadas. Hasta ahora, el foco de atención se había puesto principalmente en los años cincuenta y sesenta, cuando las iglesias se situaron por méritos propios en el primer plano del debate. Sin embargo, la arquitectura religiosa producida desde entonces (1968/2018) todavía no ha sido estudiada en su conjunto. Es difícil decir si estos edificios son realmente significativos de la reciente arquitectura religiosa española; en cualquier caso, su selección responde a una elección personal del autor, cuyo criterio se ha apoyado exclusivamente en valores arquitectónicos. Entre las obras seleccionadas, veintidós son iglesias católicas, una es evangélica y otra levemente interconfesional; no hay ejemplos de mezquitas, sinagogas o templos de religiones orientales. Aun así, no resulta improcedente pensar que este conjunto de iglesias nos dice algo acerca de la situación actual de las religiones en España. La arquitectura religiosa constituye una atalaya magnifica para tomar el pulso de la sociedad en general, ya que condensa en sí misma una serie de valores que la hacen especialmente sensible para captar las sinergias de nuestro tejido social: por su escala singular; porque apenas tiene programa; porque para formalizarla se requieren recursos constructivos no habituales; porque para financiarla y mantenerla a lo largo del tiempo es necesaria la confluencia de muchas voluntades; porque trabaja con grandes vacíos; porque en ella la luz es el tema; porque comunica; y porque en definitiva aspira a ser sagrada. Ahora bien: ¿Cabe hablar de edificios sagrados en la sociedad contemporánea? ¿Que´ recursos utilizan los arquitectos para diseñarlos?
Autor:
Esteban Fernández-Cobián(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 205 x 205 cm
- 220 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado