
Baluartes y violines
Baluartes y violines
La poesía de Manuel López Azorín (1946) es síntesis y sintaxis del mapa de la vida. Sus poemas son endechas dirigidas a la curación interior y se nos presentan como exordio del capítulo central de la existencia humana, la arquitectura de la emoción, la luz, la claridad. Toda su obra está atravesada por una querencia o aspiración que se resume en la necesidad de dar y darse. Sin el amor y el desamor el poeta es un ser desvalido. Agustín de Hipona, hombre de tránsitos emocionales turbulentos, invitaba a una celebración del amor sin control: ama y haz lo que quieras. Pero el poeta, los poetas, no forman parte del paraíso. Vagan como seres malditos, no sólo por haber sido expulsados de la República de Platón, sino porque su tránsito errante conforma ese mundo de miedos, tumbos, fatigas, horizontes y esperan-zas que es la vida. Lo es para todos los humanos, pero el poeta tiene la gracia (y la desgracia) de advertirlo. De ahí, su condena. De ahí, su salvación.Este libro es un tratado sobre, ante, contra, de, desde la depresión, esa muerte lenta que cerca y cercena toda esperanza, una situación a la que se enfrenta el poeta, el cuidador, quien procura que el paciente, sujeto y objeto de la ceguera del desánimo, se conduzca o reconduzca hacia la luz, hacia la visión total, hacia la vida: «Los poetas de luz siempre están vivos», nos dice López Azorín en otro de sus libros. Por todo ello, Baluartes y violines es un manual de pedagogía vital, un tratado de terapia de alma y cuerpo, recomendable para el conocimiento de la mente y recurso y discurso en las facultades de Medicina, Psicología, Enfermería y Farmacia.
Autor:
MANUEL LÓPEZ AZORÍN(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 148 x 210 cm
- 118 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Baluartes y violines
$42.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.