
Buscando un nuevo contrato social
Buscando un nuevo contrato social
Chile ha abierto un proceso histórico para repensar sus instituciones políticas, sociales y económicas. Es un desafío de largo aliento, que no se agota con el proceso constituyente realizado durante 2021 y 2022. Para avanzar hacia un nuevo contrato social que goce de un amplio y duradero apoyo por parte de la ciudadanía, se requiere impulsar un profundo diálogo que permita consensuar una nueva visión de sociedad y metas compartidas. Este libro busca hacer una contribución al proceso y al nuevo ciclo que emergerá como consecuencia de este diálogo. Orientado a un público general, desde una perspectiva académica, comparada y crítica, aquí se analizan los principales nudos constitucionales ofreciendo propuestas para avanzar hacia un acuerdo social basado en sólidos principios democráticos, el respeto a los derechos humanos y el reconocimiento de la historia e identidad de Chile y de sus habitantes. También examina e incorpora las lecciones constitucionales de otros países. El libro se nutre de la experiencia acumulada deinvestigadores e investigadoras tanto de la academia como de la sociedad civil, adscritos al Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), al Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe (SUMMA), la Universidad Diego Portales, el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), The Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights (GI-ESCR), la Fundación Techo-Chile y al Instituto de Asuntos Públicos (INAP), de la Universidad de Chile.
Autor:
Isabel Castillo C.)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 300 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Buscando un nuevo contrato social
$34.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.