Charlotte Perriand & Kazuyo Sejima
Charlotte Perriand & Kazuyo Sejima
$23.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Charlotte Perriand & Kazuyo Sejima
Charlotte Perriand y Kazuyo Sejima: Una Revolución Sutil descubre el papel protagonista de Kazuyo Sejima y Charlotte Perriand en iniciar un cambio de paradigma en la arquitectura japonesa y francesa, que continúa resonando en la práctica arquitectónica actual. Al igual que Charlotte Perriand medio siglo antes, Sejima fue pionera a la hora de desdibujar las fronteras entre edificio (immeuble) y mueble (meuble) e introducir al cuerpo humano como generador de sus proyectos. Así fue capaz de trascender el dogma arquitectónico imperante, alejándose de una innovación determinada por la tecnología y cuestionando las implicaciones autónomas de lo monumental en el contexto urbano.Este libro desvela la relevancia de Perriand y Sejima como precursoras de una revolución sutil que conecta a la Francia de la década de 1920 y al Japón de la década de 1980. A través de la equivalencia entre arquitectura y mobiliario, ellas han avanzado soluciones de diseño extraordinariamente innovadoras, a lo largo de múltiples escalas, sin sacrificar la conciencia corporal del usuario. Ambas arquitectas comenzaron sus carreras proyectando casas como si fueran sillas, con la misma precisión dimensional y cuidadosa atención al detalle, así como fluidez espacial y especificidad material. Se trataba de prototipos de límites precisos, destinados al disfrute hedonista del nómada urbano; que encajan dentro de lo que denomino Arquitectura Petite: mobiliario habitable con potencial de transformación urbana. En la arquitectura de Perriand y Sejima, los lemas de sus predecesores ya no tienen sentido, el individuo es el contexto. Su obra nos recuerda que la casa no es una máquina para vivir ni una obra de arte, sino un escenario abierto y flexible para que la vida suceda. Ambas han creado desde y para el presente; y, libre de convenciones, han introducido un componente lúdico y experimental, que incorpora lo cotidiano, y cuya consecuencia es la elegancia intrínseca. Su trabajo ha trascendido fronteras y tiempos, y en última instancia, nos inspira y nos interpela a introducir el tiempo presente como cuarta dimensión y considerar la experiencia corporal como motor de evolución dinámica.
Autor:
Marta Rodríguez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 268 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado