
Circunscripciones especiales indigenas y afro
Circunscripciones especiales indigenas y afro
El documento analiza los resultados electorales departamentales desde 1991 al 2010 en las circunscripciones especiales del Senado indígena y la Cámara afro (se excluye la Cámara especial indígena). De igual forma, se estudia el número de listas, candidatos y promedios de integrantes de listas para estas circunscripciones, tanto en el Senado como en la Cámara, y su evolución en el tiempo. A partir de dicho análisis se sostiene que la creación de las curules especiales para minorías étnicas en el Congreso trajeron consigo tres efectos negativos e inesperados: fragmentación política, escasa existencia de voto identitario y mínima efectividad de dicho voto en términos de traducción a curules. Los resultados de esta investigación permiten cuestionar la noción identitaria de la representación política étnica que subyace a los debates de la Constituyente en 1991, motivo por el cual se propone dejar de lado la visión romántica e idealista de estas comunidades para elaborar un buen diagnóstico de sus dificultades a la hora de participar en política, y de este modo empezar a plantear soluciones a su poca capacidad de traducción de discursos en política pública, votos en curules y presencia en representación política.
Autor:
Escandón Vega Marcela Patricia(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 70 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Circunscripciones especiales indigenas y afro
$16.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.