
Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío
Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío
Este libro, en apariencia un libro especializado, es un lúcido y profundo análisis crítico del Chile contemporáneo. Al leer lo que está sucediendo en la escuela chilena hay pistas para pensar que la misma lógica monocultural y colonialista identificada aquí puede encontrar variaciones, no solo en otros sectores del campo educativo (universidades, por ejemplo), como en la salud, la seguridad social, la cultura, la política, la economía, la religión. Las fracturas y divisiones que dividen a la sociedad chilena en otros sectores encuentran aquí pistas preciosas para estudiar.En otras palabras, este notable estudio nos invita a identificar las muchas líneas abisales que dividen a Chile. No se limita a denunciar, sino que propone alternativas que conciben la justicia cognitiva y la justicia histórica como dimensiones fundacionales de la justicia social. Boaventura de Sousa Santos
Autor:
Diego Mellado)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 215 cm
- 118 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío
$19.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.