Cómo ser un buen ingeniero
Cómo ser un buen ingeniero
$26.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Cómo ser un buen ingeniero
Esta obra amena y útil está llamada a ser un libro de cabecera para los ingenieros y futuros profesionales de esta disciplina.Escrita por Santiago Barcón quien ha dedicado su vida laboral a ser cada vez mejor profesional y a formar a otros, siempre compartiendo con gran generosidad sus experiencias y conocimientos. Desarrolla 10 mandamientos que pueden aplicarse a todas las profesiones sea cual sea la disciplina en la que se desenvuelve la persona; la dignificarán además de que buscaran crear un mundo mejor en donde impere el respeto a los demás y a uno mismo. Los 100 consejos que ofrece el libro se pueden agrupar en las siguientes temáticas: Competencias y valores, desarrollo personal-profesional y ejercicio de la profesión. Además de explicarlos presenta ejemplos reales que ilustran la importancia de lo enunciado. Todos son temas que resaltan la relevancia de no solo tener conocimientos técnicos, años de experiencia, actualizaciones constantes sino desarrollar en el día a día habilidades personales y profesionales. Estar abierto a aprender de los demás, a reconocer el trabajo de terceros a rectificar cuando nos hemos equivocado, entre otros. El autor invita a los lectores a practicar con constancia lo planteado en el libro, para que queden bien enraizados y se vuelvan un hábito natural. Este libro tendrá una importante campaña de relaciones públicas con los grupos objetivo y en medios especializados.
Autor:
Santiago Barcon(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 130 x 180 cm
- 176 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado