
Complejidad y Ciencias sociales
Complejidad y Ciencias sociales
El desarrollo del pensamiento y del conocimiento sigue un proceso controversial y dialéctico. Una controversia implica un desacuerdo entre un yo y un otro quienes despliegan un proceso de diálogo y contraposición argumental entre puntos de vista diferentes y contradictorios.Esta obra actualiza y resignifica la célebre controversia entre el pensamiento complejo de Edgar Morin y las ciencias de la complejidad a partir de los aportes pioneros del pensamiento latinoamericano de los sistemas complejos de Carlos Matus, Rolando García y Oscar Varsavsky, lo que conduce a fecundar una teoría de los problemas complejos donde se integra el conocimiento, la ética y la acción.Cada capítulo despliega un diálogo controversial en tres momentos. Primero, un autor problematiza una articulación creativa y original entre las teorías de la complejidad y temas-problemas concretos de las ciencias sociales. Segundo, un colega elabora una realimentación crítica al trabajo. Finalmente, el autor ofrece una réplica reflexiva a la crítica recibida. En esta obra, los diálogos controversiales se ponen a prueba como metodología de trabajo colectiva, colaborativa y constructiva para el desarrollo de una práctica de pensamiento complejo.
Autor:
Leonardo Gabriel Rodriguez Zoya(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 500 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Complejidad y Ciencias sociales
$40.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.