
Componentes y diseño electrónico
Componentes y diseño electrónico es una novedosa versión integradora de contenidos sobre componentes y circuitos electrónicos que los autores han ido elaborando y publicando a lo largo de estos años. La orientación didáctica se percibe desde el propio prólogo donde se ubica con concreción al estudiante antes de enfrentarse a los contenidos propiamente dichos.Cada uno de los temas hace énfasis en esta idea orientadora por lo que podemos considerar este libro como el precursor de una didactización entendida como adecuación multimedia para su seguimiento a través de una plataforma.Los contenidos están agrupados en ocho grandes temas:El Tema 1 está orientado al diseño de dispositivos semiconductores de unión pn y más concretamente al diseño de diodos y de circuitos que contienen este componente, circuitos rectificadores, recortadores, limitadores, reguladores,...En el Tema 2 se trabaja con circuitos amplificadores monoetapa y multietapa diseñados con transistor bipolar, FET de unión, MOSFET de deplexión y MOSFET de enriquecimiento. Se analiza la respuesta de los amplificadores a la baja frecuencia.En el Tema 3 se trata en exclusiva al amplificador diferencial. Se trata de circuitos amplificadores diferenciales polarizados con fuentes de corriente en configuraciones discretas e integradas.En el Tema 4 se centra en el análisis de amplificadores de alta frecuencia. Se encontrarán analizadas con detalle las configuraciones de amplificadores más habituales.En el Tema 5 se presentan técnicas para analizar circuitos amplificadores realimentados negativamente. El análisis de estos circuitos se realiza bajo la consideración de que se encuentran trabajando a frecuencias medias.En el Tema 6 el estudiante encontrará aplicaciones en las que se analiza la influencia de la realimentación en la respuesta en frecuencia de los amplificadores. Se analizan técnicas de compensación empleadas en los amplificadores integrados que garantizan cualquier tipo de realimentación.En el Tema 7 se tratan los circuitos osciladores. Se analizan los osciladores más populares y se introduce una técnica de análisis para los osciladores. LC basado en el método de las tres impedancias que facilita notablemente el diseño.El Tema 8 está dedicado al análisis y diseño de filtros analógicos. Filtros paso bajo, paso alto, paso banda y banda eliminada, filtros de primer y segundo orden. Se realizarán implementaciones concretas de filtros Butterworth, Tchebycheff, y Sallen-Key
Componentes y diseño electrónico
$85.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.