Comuneros y Universitarios
				
				
					Comuneros y Universitarios
					
						
		
$26.500 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Comuneros y Universitarios
La Univesidad de Salamanca, una de las "cuatro lumbreras" de la universitas christiana, y "la perla más brillante" de la corona española, era -a principios del siglo XVI- una institución que comenzaba a despuntar como un polo de poder en el marco más amplio de la monarquía confesional de Carlos I. En este sentido, sus relaciones con la corona pasaron por varios estadíos, desde el acuerdo o la colaboración, hasta enfrentamientos importantes que se dieron tanto en los claustros universitarios, como en la Corte y hasta en el campo de batalla. En una primera dimensión la lucha por el monopolio del saber fue una constante para ir construyendo un campo de contrapoder que ubicó a la universidad, pero sobre todo a sus profesores, estudiantes, oficiales y autoridades en una encrucijada clave para la Edad Moderna: las Comunidades de Castilla. Familias de poder del entorno salmantino, que extendían sus influencias y redes en las distintas instituciones locales y cortesanas, entre ellas la propia universidad, formaron parte de un momento histórico que mostró -como pocos- cuánto el poder quizo saber y cómo el saber pudo: la Universidad se alzó con el monopolio del saber -aunque con Felipe II hubo una suerte de interregno- y construyó un poder alternativo que la hizo ingresar en el cuadro más amplio de las relaciones y tomas de decisiones dentro de la monarquía. Comuneros y universitarios muestra las dos dimensiones del hombre renacentista encarnado aquí por los salmantinos: omes sabidores y homini factiosi confluyeron en las personas de quienes primero detentando el saber lo pusieron al servicio de una causa revolucionaria que desde entonces exige comprender las direcciones del poder desde otras perspectivas.
Autor:
Claudia Möller Recondo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 130 x 215 cm
 - 280 páginas interiores
 - Tapa rústica
 - Encuadernación lomo cuadrado