Conmemoraciones, patrimonio y usos del pasado
Conmemoraciones, patrimonio y usos del pasado
$20.600 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Conmemoraciones, patrimonio y usos del pasado
Escriben: Fernando J. Devoto, María Elena García Moral, Eduardo Hourcade, Sabina Loriga, Javier Moreno Luzón, Nora C. Pagano, Martha Rodriguez, Sofía Seras y Gabriela Siracusano.No es ya una novedad que el estudio de fenómenos memoriales en sus distintas aristas, posibilitó durante las últimas décadas la generación de un espacio académico plenamente consolidado. La ampliación del territorio historiográfico autoriza en la actualidad a incorporar al análisis temáticas que exploren las relaciones entre el tiempo histórico y las múltiples construcciones de imágenes y representaciones del pasado que fueron tejidas, a fin de contribuir a la comprensión del complejo mundo de lo social.En este sentido, reflexionar sobre los usos públicos de la Historia implica dar cuenta de las diferentes formas de gestión del conocimiento histórico y de las relaciones constantemente redefinidas entre un saber académico y su transmisión a la sociedad, desde la solemnidad de las conmemoraciones a la trivialidad de la propaganda, pasando por la refundación identitaria nacional.Organizado a partir de tres ejes (conmemoraciones, patrimonio y usos del pasado), este libro aspira, pues, a ser una reflexión sobre la cultura histórica, en tanto fórmula que expresa una manera de pensar y comprender la relación que un grupo humano mantiene con su pasado; una indagación sobre las formas y contenidos de la elaboración social de la experiencia histórica y su plasmación en la vida de una comunidad, atendiendo a los agentes que la crean, los medios por los que se difunde y las representaciones que divulga.
Autor:
Nora Pagano(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 192 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado