
Construcción conceptual y representaciones sociales
Construcción conceptual y representaciones sociales
Los trabajos reunidos en la presente obra tienen una doble orientación. Por una parte ofrecen indagaciones empíricas sobre la conceptualización individual de la sociedad, inspirados en las tesis del constructivismo: el sistema político, el derecho y los intercambios de bienes entre pares. Además, se evalúa críticamente al propio programa constructivista en el despliegue histórico de las investigaciones. Por otra parte, se presentan análisis teóricos sobre el significado de las representaciones sociales para la comprensión del mundo social. En este sentido, se comparan sistemáticamente las investigaciones sobre las representaciones sociales con los estudios sobre teorías implícitas y con el programa de la psicología genética. Así, se discute la estructura de las categorías de "representación social" y "teoría implícita", las metodologías utilizadas, los resultados alcanzados, así como los marcos epistémicos que las hacen posibles.Los estudios que conforman "Construcción conceptual y representaciones sociales" proponen, en su conjunto, una ampliación del diálogo entre las disciplinas psicológicas involucradas en los estudios de la sociedad y los científicos sociales, incluso entre las tradiciones de la propia psicología contemporánea.
Autor:
José Antonio Castorina(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 225 cm
- 256 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Construcción conceptual y representaciones sociales
$24.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.