Construcción sostenible y soluciones eco-eficientes
Construcción sostenible y soluciones eco-eficientes
$112.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Construcción sostenible y soluciones eco-eficientes
Este libro de Actas del IV Congreso Internacional de Construcción Sostenible y Soluciones Eco-Eficientes CICSE contiene los trabajos presentados en el evento que se celebró en formato online en abril de 2021 y fue organizado en esta oportunidad en forma conjunta por la Universidad de Buenos Aires UBA de Argentina y la Universidad de Sevilla USE de España. Ambas instituciones decidieron consolidar sus históricas actuaciones de conjunto afianzadas desde el año 2013, con la participación de ponencias desde Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo FADU en la primer edición internacional del Congreso organizado por la Universidad de Sevilla y en 2014 con la firma de un convenio marco entre ambas universidades y un convenio específico entre FADU y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura ETSA. Esta unión busca la excelencia e internacionalización de la investigación y docencia, con un vínculo que se sostuvo en las otras ediciones y con la participación de investigadores de ambas casas en proyectos de investigación llevados adelante en ellas. El CICSE constituye un foro de encuentro internacional entre académicos, investigadores y profesionales, del diseño, la construcción y el urbanismo enfocado en la preservación ambiental. Esto implica la búsqueda de soluciones constructivas novedosas, alternativas a las convencionales, que minimicen el impacto ambiental generado en construcción, mejoren la eficiencia energética de los edificios tanto nuevos como rehabilitados a escalas individual y urbana. El lema de esta edición fue la Descarbonización del Sector de la Construcción y la Economía Circular siendo los principales objetivos: Obtener una visión general de los problemas ambientales que se derivan de la actividad de la construcción, centrándose en la rehabilitación como base para la descarbonización del sector, así como en acciones destinadas a proteger el medioambiente, la gestión sostenible de los recursos naturales y la utilización de los residuos en apoyo de la economía circular. Ofrecer formación para los profesionales y técnicos sobre soluciones alternativas con nuevos materiales y soluciones constructivas eco-eficientes, para que puedan incorporarse en sus propios diseños y construcciones y así minimizar el impacto ambiental derivado de la construcción.Las temáticas del congreso se vinculan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible Mundiales y en esta ocasión en particular a los de la Agenda 2030 contra el Cambio climático incluyendo aspectos como la eficiencia energética, el consumo de recursos naturales, las enormes cantidades de energía requeridas para su transformación en producto de construcción, la gestión del ciclo de vida de los productos y edificios, la necesidad de su reutilización, el impacto generado por los Residuos de Construcción y Demolición, bases de una Economía Circular y descarbonización del sector de la construcción para lograr una economía climáticamente neutra en 2050.
Autor:
Marta Edith Yajnes(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 205 x 292 cm
- 800 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado