Crítica de la sociedad adultocéntrica
Crítica de la sociedad adultocéntrica
$44.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Crítica de la sociedad adultocéntrica
Crítica de la sociedad adultocéntrica constituye una reflexión sobre el carácter adultocéntrico de la sociedad contemporánea, por medio de la discusión con diversos autores importantes en el debate académico actual replantea perspectivas teóricas claves en la fundamentación de las subjetividades modernas. Para conseguir esto, el libro articula el análisis social recurriendo a la filosofía política, sociología, estudios culturales, estudios de comunicación y análisis de discurso.El conjunto de textos aquí reunidos constituyen una crítica a las bases discursivas de un proyecto de sociedad fundado en la negación de la coetaneidad, en el sometimiento de ciertos saberes, en el disciplinamiento de los cuerpos. Es decir, se basa en el análisis de los mecanismos desde los cuales la experiencia humana, especialmente de la juventud, se presenta confinada.De este modo, el trabajo realizado por Vásquez y Bravo constituye una crítica en tanto se plantea la pregunta por las condiciones que hacen posible una sociedad adultocéntrica y se inscribe teóricamente en la pretensión de construir enclaves intergeneracionales. Por este motivo, realizan un aporte al desarrollo de investigaciones referidas a las subjetividades juveniles y los conflictos generacionales en las sociedades modernas.
Autor:
Pedro Bravo Jorge Vásquez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 336 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado