Crónicas a la luz del Candil
Crónicas a la luz del Candil
$51.400 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Crónicas a la luz del Candil
Crónicas a la luz del candil transcurre entre las estaciones naturales del año. La autora, a través de una mirada infantil, nos va introduciendo en las entrañas de un pueblo campesino, Villabuena del Puente. Un pueblo pequeño situado en Castilla y Leónmediado els.XX.Crónicas a la luz del candil nos traslada en el tiempo y nos hace regresar al pasado, a un pasado siempre emotivo que nos va mostrando cómo y con qué crecieron los niños y niñas de esta generación.Sentados al fresco, a la solana, al hastial, a la luz del candil o al humor de la lumbre; se cuentan, se dicen y se desdicen historias y leyendas, cuentos y vivencias, casos y cosas.La vuelta a los pupitres, a las fiestas locales, a la Navidad, a las tareas agrícolas, a las calles de barro, a la llegada de la tele, a la crudeza de los inviernos castellanos.El contraste entre el ayer y el hoy dirigido a las personas de esta generación, a la gente de pueblo, a la gente de ciudad que desconoce esta vida de pueblo.A los jóvenes y niños que preguntan cómo era todo, que sepan que habían vida, una vida laboriosa, bonita y entrañable antes de la tele,de Internet, de los móviles...¿Quién no ha pedido a sus padres, abuelos, tíos y vecinos...¡Cuéntame cosas de antes! ¿Cómo era todo? ¿Cómo se vivía cuando vosotros eraispequeños?La imperiosa necesidad de saber cómo eran las gentes, las cosas, la vida.La vida antes de que nuestro YO formara parte de ella, porque la vida, no empezó cuando nacimos nosotros.La vida empezó para nosotros, pero ya el mundo giraba.Y el mundo y su vida llevaban instalados tiempo y tiempo sobre La Tierra.Por imposible que pueda parecernos, nosotros, nuestros abuelos, nuestros tíos y también nuestros padres, todos, tuvimos algún día veinte años, y seis, y once.
Autor:
Isabel Hernández Gil(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 240 cm
- 384 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado