Cuaderno de Taller
Cuaderno de Taller
$39.300 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Cuaderno de Taller
Cuadernos de Taller está pensado como un auxiliar para estudiantes y jóvenes profesionales de arquitectura, teniéndolo al alcance de la mano tanto en la mesa de trabajo del estudio como en el taller de diseño. Que se transforme en una herramienta que permita, desde los croquis preliminares, orientar el partido estructural a adoptar y que el mismo no sea una inclusión final injertada en la obra sin el consabido diálogo. Incluso puede ser el punto de partida del proyecto. Basta ver obras de Foster, Calatrava o Pei, por citar algún ejemplo en donde las fuerzas y momentos marcan la posición de los elementos estructurales. Sin los conocimientos básicos de las estructuras no podemos analizar y justificar las obras de grandes maestros como Gaudí y sus catenarias invertidas, Pierre Luigi Nervi, Eladio Dieste o Félix Candela. No puedo dejar de mencionar en esta apretada síntesis al Museo de Arte Contemporáneo de Berlín, de Mies van Der Rohe, verdadero prototipo de estructura metálica con una concepción clásica. Su inmenso valor reside en la síntesis, en la absoluta exclusión de elementos superfluos. Están los estrictamente necesarios en el lugar y forma correspondiente. Se sigue en todas las propuestas, que las dimensiones surgen de la idea del proyecto. Posteriormente, como lo aconseja Nervi, se verifican. Considero que el profesor de diseño debe guiarse no sólo de conocimientos e intuiciones morfológicas sino contar también con una base de conocimiento científico estructural para establecer un diálogo fructífero con sus alumnos.
Autor:
Bernardo Villasuso)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 202 x 290 cm
- 164 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti