
Cuando el tiempo olvida
Cuando el tiempo olvida
Escribir y leer son actos profundamente humanos. Desde tiempos remotos, la escritura ha sido no solo herramienta de memoria, sino también de resistencia, de creación, de encuentro. Leer, por su parte, es una forma silenciosa y poderosa de habitar otros mundos, de comprender las múltiples voces que componen nuestras sociedades. En el gesto de escribir y en el de leer se conjugan una responsabilidad y una esperanza: la de cuidar lo que somos y proyectar lo que podríamos llegar a ser.En esta antología que hoy se reúne bajo el título Cuando el tiempo olvida, cada autora y cada autor ha ejercido ese compromiso. Desde su sensibilidad, han hilado relatos que son testimonio, sueño, dolor, imaginación y deseo. Han mirado de frente a la palabra y le han confiado sus visiones, sus temores y su ternura. Y al hacerlo, nos han recordado que el escritor no solo narra lo que ve: también revela lo que muchos no se atreven a decir, o lo que simplemente no sabíamos cómo nombrar.Autores:© Andrea Mabel Fleitas Zayas, © Gladys Stella Moncayo Colpas, © Noelia García, © Cindy Yulieth Wallis Cárdenas, © Dana Thalía Martínez Moreno, © Leiner Yesith Brito Molina, © Jeancarlos Sarmiento Rodríguez, © Juan Martínez, © Sandra Amado, © Manuel Utria Anaya, © Sara Sofia Parada, © Claudia Duran, © Elizabeth Peña, © Carlos David Avendaño Marín, © Eguis Palma Esquivel, © Patricia Valdés Mesa, © Maira Alejandra García Mendoza, © Oriana Zawadi Hernandez Rocha, © Gina Carolina Hernández Pereira, © Juliana Molina Toro, © Ángel Arrieta Jiménez, © Carlos Moribe, © Edward Fabian Parra Cifuentes, © Carlos Mauricio Arévalo Amaya, © Matías Núñez Piragauta, © Alexandra Piragauta Díaz, © Álvaro Daniel Sarria López, © Andrey Velásquez Fernández.
Autor:
ITA Autores Varios(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 228 cm
- 143 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Cuando el tiempo olvida
$30.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.