Cultura 2.0
Cultura 2.0
$37.000 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Cultura 2.0
En esta década que recorremos se dan dos factores paralelos: por un lado, las sociedades le restan valor y entidad a lo oficial, a los grandes medios de comunicación, al poder instituido y, por el otro, surge una nueva estela desde la sociedad civil. Su accionar crece, se ramifica, cobra vida.El público desapareció y hoy un alto porcentaje de los procesos sociales y culturales son construidos por todos, sin demasiadas jerarquías, como un enjambre. Inclusive el ordenamiento de lo producido, en materia simbólica, es ordenado como parte de una nueva potencia de la sociedad. En cierta medida ya no sería descabellado considerar que está apareciendo una nueva oleada de actores que, agrupados en redes desterritorializadas, son menos virtuales de lo que imaginaríamos y conforman capas, como si de transparencias o filminas se tratara, que se superponen sin dificultades articulando numerosos procesos con un carácter prosumidor. Se podría considerar que después de este proceso de transformación, de prédicas a prácticas, empieza una etapa de gestión. Como actores culturales, que hoy somos todos, nos toca estudiar y reflexionar sobre cómo es ese proceso de paso a la acción y cuál es el nuevo campo de gestión cultural para estos tiempos 2.0 tan enredados.
Autor:
Francisco "Pancho" Marchiaro(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 250 cm
- 208 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado