
De diálogo nocturno a medianoche
De diálogo nocturno a medianoche
Diálogo Nocturno es una pieza teatral escrita en 1941 por la carmelita y filósofa alemana Edith Stein, nacida judía y convertida al cristianismo, un año antes de que fuera asesinada en Auschwitz. Este texto dramático, muchos años después y en otro hemisferio del mundo, reunió a un equipo interdisciplinario de la Pontificia Universidad Católica de Chile para llevarlo a escena en una adaptación que dio a conocer también su vida y obra más allá de las aulas, conventos y bibliotecas. De este trabajo nació la nueva pieza teatral llamada Medianoche. Escrita por la dramaturga Florencia Martínez, esta obra muestra hechos biográficos de Edith Stein, haciendo un juego con su Diálogo Nocturno. Aquí, los personajes de la obra original mutan para observar más de cerca a su autora. La madre superiora que está en la celda pasa a ser la misma Edith, y la figura extranjera que la visita en la noche tiene múltiples caras: es el personaje bíblico de la reina Ester, la madre de Stein, o bien una figura desdoblada de sí misma, que se interroga y conversa con lo que fue su vida ante la proximidad de la muerte. Esta publicación contiene dos estudios preliminares y una serie de fotografías de Edith Stein y del montaje de Medianoche.
Autor:
Florencia E. Martínez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 188 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
De diálogo nocturno a medianoche
$25.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.