
De la vida al verso
De la vida al verso
«En el caso de Beatriz, su creatividad ha sido y es el rayo que no cesa: Ha publicado varios poemarios, innumerables artículos filológicos y libros de ensayo importantes: Literatura Irlandesa y, sobre todo, su estudio monumental sobre la vida y la obra de su padre, el gran poeta toledano Juan Antonio Villacañas. Permítaseme decir antes de seguir adelante, que entre tantas y tantos escribidores actuales de versos, Beatriz es un oasis, una poeta con toda la barba (y perdóneseme el oxímoron). Las liras son espléndidas. De casta le viene al galgo, ya que como es sabido, Juan Antonio Villacañas fue un renovador de la célebre estrofa.»José López Rueda: «Vida y obra de Beatriz Villacañas», El Faro, Motril.«La poesía de Beatriz Villacañas tiene hondas resonancias y presenta retos que brotan desde su alta cultura Aparece en múltiples antologías y ha publicado libros de poesía y ensayo muy elogiados y premiados. Al recordar al padre de la autora, ya fallecido, Juan Antonio Villacañas, brota una lógica deducción: de aquellas raíces tenían que nacer estas flores. Cuando se escribe genuina poesía, es lícito recorrer largas distancias con robustas y punzantes imágenes, pero abanderadas felizmente por el buen gusto Y eso explica por qué esta mujer española vuela tan alto estéticamente con versos que incitan a la emoción de la entrega total. Escribir liras en pleno siglo XXI es un reto a la creación poética he aquí a Garcilaso cantando de nuevo en la voz trascendentalmente sugestiva de Beatriz Villacañas.»Luis Mario: Diario de las Américas, Miami, Florida, EE.UU.
Autor:
Beatriz Villacañas(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 52 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
De la vida al verso
$23.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.