
Demografía y migraciones en la globalización
Demografía y migraciones en la globalización
Gracias a las tecnologías actuales, al orden internacional construido y a las facilidades de movilidad, aumentará la cantidad de migrantes, que es poca respecto a la población mundial, y estará compuesta cada vez más por personas calificadas y de países desarrollados. Este libro llama la atención sobre el giro inédito y el vértigo que la globalización del siglo XXI ha provocado en la transición demográfica histórica. La población crece menos y envejece más, por lo que la composición etaria está cambiando y, con ella, los hábitos de consumo que impactan las economías. Dado que está demostrado que los migrantes son provechosos para las sociedades que saben acogerlos, se plantea que en ellos y en las tecnologías están las claves para enfrentar el déficit de relevo generacional que comienzan a padecer algunos países.
Autor:
Gustavo Guzmán(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 125 x 180 cm
- 186 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Demografía y migraciones en la globalización
$19.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.