
Derecho y tecnología
Derecho y tecnología
Este libro surge de las reflexiones realizadas en el seminario del Doctorado en Derecho de La Universidad del Rosario, que tuvo lugar en 2023, en donde se abordó la relación entre el derecho y la tecnología como eje transversal. A lo largo de los capítulos se presentan reflexiones que no han sido tratadas con anterioridad o que han sido poco investigadas tanto en Latinoamérica como en Colombia. Presenta diferentes enfoques y metodologías que muestran los desafíos en áreas como el derecho laboral, el derecho a la libertad de expresión, la inclusión de personas con discapacidad y el derecho al agua. La primera parte del libro ofrece propuestas innovadoras para abordar los desafíos tecnológicos en el manejo de datos, la creación de servicios ciudadanos digitales, la economía digital y la responsabilidad de la inteligencia artificial. La segunda, se presenta por primera vez en Colombia una comprensión sobre la tecnología y su relación con la mejora de la producción normativa. Y, finalmente, la tercera se enfoca en la relación entre tecnología y derechos fundamentales.Esta obra representa un compromiso por mantener viva la discusión sobre la relación, en constante evolución, entre el derecho y la tecnología. Estos textos abren la posibilidad de permanecer alerta ante los impactos que esta relación conlleva en los sistemas políticos, económicos y jurídicos.
Autor:
Manuel Alberto Restrepo Medina(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 173 x 240 cm
- 354 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Derecho y tecnología
$56.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.