Derechos fiduciarios y mercado de valores
Derechos fiduciarios y mercado de valores
$18.000 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Derechos fiduciarios y mercado de valores
La obra Derechos fiduciarios y mercado de valores. Reflexiones frente a la normativa colombiana explora la naturaleza y el régimen de los derechos fiduciarios originados en negocios fiduciarios y su relación con el mercado de valores, desde la perspectiva de la normatividad colombiana y de la realidad de la industria fiduciaria en este país. En el primer capítulo se tratan, entre otros temas, la noción y la naturaleza de los derechos fiduciarios, los aspectos característicos de los diversos tipos de contratos fiduciarios a partir de los cuales pueden originarse el contenido y el alcance de los derechos fiduciarios, con especial énfasis en aquellos que se configuran como activos o instrumentos financieros que generan expectativas de beneficios económicos, y las reglas aplicables a su transmisibilidad. En el segundo capítulo se analizan en detalle los conceptos de mercado de valores y valor en la Ley 964 de 2005, a la luz de la doctrina académica y de la autoridad de supervisión, y se identifican los mecanismos autorizados para la emisión de valores a partir del contrato de fiducia mercantil, como base para abordar el interrogante de si los derechos fiduciarios configurados como activos o instrumentos financieros que generan expectativas de beneficios económicos, con vocación de transmisibilidad, pueden ser reconocidos como valores. Asimismo, se exponen diversas consideraciones acerca de la protección a los titulares de derechos fiduciarios, en la óptica de la regulación de protección al consumidor financiero y del régimen de la intermediación de valores. Los autores del libro son abogados y profesores de reconocida trayectoria profesional y académica en temas de derecho financiero y derecho del mercado de valores.
Autor:
Juan Carlos Varón Palomino(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 90 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado