Diálogos amerindios sobre historia, territorio y medio ambiente
Diálogos amerindios sobre historia, territorio y medio ambiente
$35.200 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Diálogos amerindios sobre historia, territorio y medio ambiente
Las historias amerindias contemporáneas no pueden enunciarse en singular. Su multiplicidad y pluralidad no puede reducirse a un simple contraste con la historia disciplinar o con las historias estatales. ¿Pero qué sucede con la historia y, en consecuencia, con el presente y los posibles futuros, cuando se multiplican las perspectivas y los puntos de enunciación, los relatos y la comprensión del tiempo, cuando la poblamos de diálogos contradictorios y en disputa o cuando ocupamos un lugar en ese diálogo? ¿Cuáles son los efectos analíticos y sociales de construir con las poblaciones amerindias las preguntas, los métodos, los instrumentos de investigación, la definición de las fuentes, las cronologías y otras herramientas de estudio para la historia?En los capítulos aquí reunidos queda claro que, al producir conocimiento histórico con personas que poseen otras epistemologías y otras ontologías, se reconfiguran las condiciones y las relaciones de producción del conocimiento, reubicando a los estudiosos formados en la disciplina histórica como un sujeto más de la enunciación en el debate por el pasado.Como un acto de rebelión, este libro es una apuesta colectiva y pragmática que busca multiplicar las historias en donde, parafraseando a Ursula K. Le Guin, en lugar de héroes, encontremos personas.María Isabel Martínez Ramírez es antropóloga de formación e Investigadora de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante los últimos 20 años ha realizado investigaciones sobre teoría nativa y producción de metodologías interdisciplinarias y co-creativas entre poblaciones del norte de México como los Rarámuri de Chihuahua, los Seris de Sonora y los Cucapá de Baja California. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra el libro Teoría etnográfica. Crónica sobre la antropología rarámuri (UNAM, 2020) y el libro coordinado con Johannes Neurath, Cosmopolítica y cosmohistoria: hacia una anti-síntesis (Sb, 2022).
Autor:
Josefa Sánchez )
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 225 cm
- 240 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti