Distancias políticas. Soberanía, Estado, gobierno
Distancias políticas. Soberanía, Estado, gobierno
$20.600 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Distancias políticas. Soberanía, Estado, gobierno
Distancias políticas propone al lector tomar distancia del puro acontecer para pensar políticamente algunos dilemas presentes en la sociedad global contemporánea, signada por la mutación y la crisis. En su conjunto, este libro tiene un doble objetivo: por un lado releer autores clásicos del pensamiento político (Lutero, Hobbes, Locke, Rousseau, Tocqueville) y por otro, rescatar para la teoría política pensadores que no son usualmente considerados como pertenecientes al canon de la disciplina (Cicerón, Maimónides, Bodino, Galileo) para llegar hasta la raíz de las distancias políticas.Entre las temáticas que han sido problematizadas, el lector podrá encontrar aquí estudios dedicados a la soberanía, el Estado y el gobierno. Estas tres categorías, fuertemente relacionadas entre sí, contemplan investigaciones sobre el liberalismo, la economía, la espacialidad, la angelología, la demonología y el gobierno divino del mundo, así como sobre las tensiones entre las nociones de pueblo y sociedad, reforma, revolución y contrarevolución, lo outsider y la censura, la extensión y el cuerpo político.El marco histórico en el que nos encontramos ha clausurado, naturalizado e hiperprocesado numerosas perspectivas sobre ciertos temas y actores. Frente a esto los autores aquí reunidos suman sus voces a quienes proponen nuevas lecturas de viejos y actuales tópicos, invitando a no dar nunca por terminado el debate sobre algunas de las categorías cardinales para la reflexión política. La urgencia del pensar interpela nuestro tiempo, una vez más.
Autor:
Hernán Borisonik(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 192 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado