
Documentos inéditos en lenguas fuegopatagónicas (1880-1950)
Documentos inéditos en lenguas fuegopatagónicas (1880-1950)
Esta obra presenta una serie de investigaciones acerca de las prácticas y métodos de documentación sobre ocho lenguas fuegopatagónicas: selk'nam, haush, alakaluf / kawesqar, yagan, aonekko aien, teushen, günün a yajüch y mapuzungun realizadas en la región en el último tercio del siglo xix y hasta mediados del xx en un contexto de expropiación territorial y genocidio de los pueblos preexistentes. Además, pone a disposición los documentos inéditos de estas lenguas que han permanecido albergados en repositorios de Argentina, Chile, Alemania e Italia.La publicación procura visibilizar el trabajo de las y los coproductores de los pueblos originarios en la recolección de información y métodos de documentación de sus lenguas así como en las condiciones materiales en que se desarrollaron. Sin dudas, se valoriza un corpus manuscrito poco conocido, que en la época fue compartido por diversos estudiosos, objetualizado y extraído de sus comunidades hablantes, y así contribuye a consolidar un posicionamiento ético en el trabajo de investigación interdisciplinario acerca de las lenguas de los pueblos originarios de la región fuegopatagónica.
Autor:
Máximo Farro(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 205 x 280 cm
- 588 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Documentos inéditos en lenguas fuegopatagónicas (1880-1950)
$84.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.