
Ecofeminismo decolonial y crisis del patriarcado
Ecofeminismo decolonial y crisis del patriarcado
Ecofeminismo decolonial y crisis del patriarcado es el nuevo libro de la escritora peruana Patricia de Souza (Ayacucho, 1964); un libro que nos invita a revisarnos a partir del feminismo y de la conciencia ecológica, tanto interior como exterior.¿Cómo es que hemos llegado a esto? ¿Devastado los parques, las áreas verdes, el paisaje interior?Tenemos que conquistar nuevamente el equilibrio de la vida, usar pocos recursos para hacer la revolución, revisar nuestras representaciones masculinizadas, utilizar la luz de nuestros cuerpos para hacer caer esos viejos paradigmas.Las mujeres nos estamos organizando para llevar a cabo la caída del patriarcado. El patriarcado y el sujeto están en crisis. Partamos por revisar nuestra escritura, nuestro lenguaje, ya que desde ahí habitamos y percibimos el mundo.Descolonización y ecología, dos potentes herramientas para el cambio vital y la inauguración de una nueva realidad.
Autor:
Patricia de Souza)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 120 x 170 cm
- 164 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Ecofeminismo decolonial y crisis del patriarcado
$22.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.