
Educación Superior e inclusión social.
Educación Superior e inclusión social.
Educación Superior e inclusión social: aproximaciones conceptuales y perspectivas internacionales es resultado del trabajo desarrollado por una de las principales redes de cooperación académica, en el campo de la Educación, entre América Latina y la Unión Europea, la red RIAIPE: Red Iberoamericana de Investigación en Políticas Educativas. Constituida en 2006, la Red RIAIPE ha llevado a cabo una amplia actividad investigadora en el terreno de las políticas educativas, desarrollando, entre finales de 2010 y diciembre de 2013, el Programa Marco Interuniversitario para la Equidad y la Cohesión Social de las Instituciones de Educación Superior, financiado por la Comisión Europea en el ámbito del Programa Alfa. El libro Educación Superior e inclusión social es fruto de las discusiones teóricas realizadas en el seno de la red RIAIPE durante los trabajos del Programa Marco. Comenzó como un resultado de la necesidad de encontrar plataformas de entendimiento teórico en la arena de los conceptos, para transformarse en un trabajo colaborativo entre investigadores y profesorado de diferentes países y regiones mundiales, de distintas áreas científicas (sociología, historia, educación, pedagogía, filosofía, didáctica, estudios culturales, ciencia política, economía, administración) y de universidades muy diferentes en su dimensión, en su historia y en sus culturas científicas.
Autor:
António Teodoro(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 160 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Educación Superior e inclusión social.
$18.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.