
El arte de sobrevivir en el mundo
El arte de sobrevivir en el mundo
Los periodos históricos no se explican por las existencias aisladas de los individuos que los vivieron, pero hay épocas que precisan de algunos connotados individuos para ser mejor comprendidas. La vida de Buenaventura Pascual Ferrer nos traslada a un mundo por construir y por destruir a partes iguales, donde todas las posibilidades estaban abiertas y donde mundos que ahora percibimos como separados, formaban parte de una misma existencia. Escritor, periodista, crítico literario, contador, arbitrista, militar, impresor, siempre agitador de conciencias y vigilante de las buenas costumbres y adecuados hábitos, Ferrer fue ese nexo que unió en Madrid a los criollos americanos los marqueses del Toro, los Alayza Medrano, los Ascanio, los Bolívar, Ustáriz, Ibarra Galindo, Montilla, los Palacios-Blanco, destinados en pocos años a proclamar la independencia de sus países, con el amante de la reina María Luisa, el payanés Manuel Mallo y Quintana. Todos ellos quedaron, por una parte, bajo la protección del sevillano antiguo intendente de Caracas Francisco Saavedra Sagronis y, por otra, marcados por el odio y rencor del valido del rey Manuel Godoy. Así, Ferrer también unió el pasado representado por el antiguo régimen absolutista, con el futuro que representaban las nuevas naciones americanas surgidas de los humeantes rescoldos de la monarquía hispana. Ferrer no explica la independencia americana, pero es una de las figuras clave que nos ayudan a comprenderla.
Autor:
Justo Cuño)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 215 cm
- 172 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
El arte de sobrevivir en el mundo
$25.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.