El bien en cuestión
El bien en cuestión
$22.300 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El bien en cuestión
"Emerge en el presente libro una inédita comparación entre las obras de dos figuras mayores del pensamiento político como son Platón y Aristóteles. La audacia de Elena Mancinelli consiste en establecer un diálogo entre estos clásicos con la obra del psicoanalista francés Jacques Lacan en una articulación profundamente original y altamente fructífera que produce rigurosas formulaciones y novedosos puntos de vista.La elección de la obra de Jacques Lacan como matriz de lectura en particular las nociones de goce y discurso del Amo se revela como un elemento en extremo prolífico e insoslayable que permite el cuestionamiento del problema del Bien. Esta decisión permite mostrar cómo el discurso del Amo puede encontrar puntos de inestabilidad en las propias obras de Platón y Aristóteles (en un contrapunto brillante con Sócrates y Antígona) y problematizar, asimismo, las figuras del lazo social. De esta forma, si Platón y Aristóteles ocupan el lugar del Nombre del Padre en la Filosofía Política, a través de una herencia que se remonta a la filología clásica, la lectura de Mancinelli permite trasladarse hacia la praxis lacaniana como un modo de desplazamiento de esa primacía. Por ello, este libro se inserta plenamente en la Teoría Política pero, al mismo tiempo, la subvierte como un modo de pensar una nueva política por venir. La anti-filosofía política lacaniana no es una anti-política sino, al contrario, la reconsideración del sentido mismo de toda política.En este libro, Mancinelli logra el acto excepcional de someter a la propia Teoría Política a una suerte de psicoanálisis de sus presupuestos: el resultado, a través de Sócrates en la posición de analista y de Antígona como discurso del no-todo, permite el aflorar de lo femenino desestabilizante. Así, para nuestro mundo contemporáneo, no se puede continuar haciendo Teoría Política sin antes permitir que el auto-psicoanálisis de la disciplina logre asumir plenamente los desafíos de la caída del Nombre del Padre. Es la invitación que la autora propone al lector con fuerza inusitada." Fabián Ludueña Romandini
Autor:
Gerardo Arenas(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 218 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado