
El bienestar social y económico y su papel en el crecimiento infantil
El bienestar social y económico y su papel en el crecimiento infantil
Este nuevo número de Avances en Alimentación, Nutrición y Dietética, es una edición más que muestra parte del trabajo que, desde hace años, llevan a cabo en el ámbito de la Cooperación Internacional la Fundación Alimentación Saludable, la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y el Grupo de Investigación EPINUT-UCM.En esta misma colección se publicó en 2017 el libro titulado La desnutrición infantil: herramientas para su diagnóstico elaborado en colaboración con Acción contra el Hambre y que tenía el objetivo de facilitar el desempeño de esta y otras organizaciones no gubernamentales en situaciones de emergencia y ayuda humanitaria. El ejemplar de 2018, estuvo destinado a la aplicación de la antropometría como método de valoración nutricional tanto en la clínica como en campo de la salud pública, ilustrando este concepto con ejemplos de proyectos realizados en diversos países como Venezuela, Etiopía o República Democrática del Congo.Presentamos ahora los principales resultados de un nuevo proyecto desarrollado durante cinco años en comunidades rurales de El Salvador, que revaloriza el papel de las técnicas antropométricas para el análisis del crecimiento infantil como expresión fiable de la calidad de vida y de la seguridad alimentaria.
Autor:
Fundación alimentación saludable(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 118 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El bienestar social y económico y su papel en el crecimiento infantil
$27.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.