
El “Boom” del camino en sus años oscuros
El “Boom” del camino en sus años oscuros
A partir de los años sesenta del pasado siglo XX existe en Europa una concienciación de lo que fue El Camino de Santiago, como parte de la historia de su integración comunitaria. España, en medio de un profundo cambio estructural, se percata y conciencia de ello, instrumentalizándolo como un posiblePolo de Desarrollode su naciente sector turístico, pues el Camino es un espacio en el que se conjuga, entre otras muchas cosas, arte y ocio, que son las puertas abiertas que nos deja en aquel momento el Mercado Común Europeo. Este libro desarrolla unahistoria perdida ; redescubre, desempolva y analiza pormenorizadamente los trabajos de recuperación de la Ruta Jacobea en aquella década tan decisiva. Un tema inédito hasta ahora en el ámbito del estudio de las peregrinaciones compostelanas, y que desde luego hace que la Historia no nos deje indiferente.
Autor:
Fernando Lalanda(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 320 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El “Boom” del camino en sus años oscuros
$101.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.