
El camino a través del desierto
El camino a través del desierto
Entre los siglos III y VI d.C. florecieron en los desiertos de Siria y de Egipto innumerables colonias de monjes. Siguiendo el ejemplo de san Antonio Abad, muchas personas se retiraron al desierto en busca de sí mismas. Y tras sus huellas anduvieron muchísimos peregrinos, que ansiaban recibir una palabra de consejo de quienes ya se habían adentrado en el camino hacia la sabiduría y la paz interior. Del encuentro entre estas dos búsquedas nacieron las colecciones de los Apotegmas, o Dichos de los Padres, y los tratados de Evagrio Póntico, gracias a los cuales no se perdieron los frutos de aquella lejana espiritualidad.Anselm Grün nos revela la sabiduría que se esconde en estos dichos, que nos enseñan el camino que lleva hacia la libertad del espíritu, imprescindible para vivir.Anselm Grün, nacido en 1945, doctor en teología y monje benedictino, es administrador de la abadía alemana de Münsterschwarzach. Sus libros se cuentan entre los textos cristianos más leídos en la actualidad. De entre sus numerosas publicaciones, la Editorial Desclée De Brouwer ha traducido, además de "La Biblia: introducciones y meditaciones de Anselm Grün", las siguientes obras: "Autosugestiones"; "Fe, esperanza y amor"; "Marcar límites, respetar los límites"; "Reza y trabaja: una regla de vida cristiana" y "Dirigir espiritualmentecon san Benito y la biblia".
Autor:
Anselm Grün(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 130 x 210 cm
- 116 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El camino a través del desierto
$13.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.