
El comer emocional
El comer emocional
La mayoría de nosotros nos hemos encontrado alguna que otra vez rebuscando en la nevera, aun cuando no teníamos hambre. Y, prácticamente todos, reconocemos que el proceso de engordar se debe, muchas veces, a que comemos desde las emociones. Celebramos algo con un buen helado; una tableta de chocolate aleja nuestras penas; un pastel hace que no nos sintamos tan solos... Como nos revela el autor, el comer como respuesta a nuestros sentimientos o emociones no es ni un tipo de psicopatología ni una debilidad moral; es algo perteneciente a todo ser humano.Abramson nos muestra que para controlar nuestro comer no es necesario centrar nuestra atención en las oscuras fuerzas del subconsciente, o en reprimidas experiencias infantiles, pero sí que este control es un requisito indispensable para el éxito de nuestro equilibrio dietético.En este libro, escrito sobre la base de profundos conocimientos dietéticos, de los hábitos y actitudes alimentarios y de la psicología de las emociones implícitas en todos estos procesos, el lector encontrará pistas de trabajo y aprendizajes que pueden cambiar su estilo de vida. A través de su lectura, conocerá los patrones indeseables de su conducta alimentaria y las alternativas efectivas para cambiarlos.Como señala el Dr. Cidón en el prólogo, el libro tiene el mérito de introducirnos de manera natural en los complejos vericuetos del ser humano en conflicto que, por razones concretas, encuentra apoyo en la ingesta de los alimentos. Busque su caso en El comer emocional, porque sin duda lo encontrará. Y con él, una alternativa más saludable de vida.
Autor:
Edward Abramson(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 288 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El comer emocional
$30.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.