
El contrato de licencia. Una herramienta fexible para la transferencia de tecnologías
El contrato de licencia. Una herramienta fexible para la transferencia de tecnologías
Este libro de investigación tiene como objetivo analizar los contratos de transferencia de tecnología en dos direcciones: en primer lugar, en un marco general que valora las características del escenario de comercio globalizado y, en segundo, a partir de la revisión en profundidad del contrato de licencia. Justifica este estudio reconocer que la tecnología es motor de desarrollo, y no un mero generador de riqueza, por lo que resulta fundamental dimensionar su impacto y fuerza transformadora en la sociedad. Revisar la relación entre la tecnología como fuente de transformación, el mercado como espacio del tráfico internacional de bienes intangibles y el derecho como marco regulador resulta necesario para interpretar la manera en que este contexto permea las relaciones negociales sobre bienes intangibles. El desarrollo de los temas se divide en dos grandes partes. La primera, El mercado de los bienes intangibles, aborda aspectos relacionados con el derecho de la competencia y la propiedad intelectual y realiza una introducción al tema de contratos. La segunda parte, El contrato de licencia para la transferencia de bienes intangibles, explica en detalle la figura del contrato de licencias, para finalmente cerrar con el registro de contratos de transferencia de tecnología importada a Colombia. Dentro de los hallazgos, se tiene que los contratos se han vuelto más flexibles y abiertos para dar entrada a la autorre-gulación y al uso de gran variedad de figuras atípicas, y así hacer posible la circulación de intangibles en un mundo globalizado. De esto se concluye que en los procesos de construcción de los acuerdos, cuando se negocia su realización, deben valorarse no solo los intereses interpartes, sino además la influencia de nuevos reguladores, ám-bitos territoriales de libre competencia y una variedad de aspectos que hacen de la realización de un contrato una labor artesanal.
Autor:
Piedad Lucía Barreto Granada(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 240 cm
- 142 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El contrato de licencia. Una herramienta fexible para la transferencia de tecnologías
$22.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.