El desafío de las políticas del empleo en el siglo XXI
El desafío de las políticas del empleo en el siglo XXI
$18.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El desafío de las políticas del empleo en el siglo XXI
En retrospectiva parece que las políticas de empleo en Europa occidental tuvieron, en los últimos doce años, inflexiones significativas en sus objetivos y contenido.El presente libro analiza este tema en cinco etapas. Primero, una reflexión global sobre la naturaleza de las nuevas orientaciones designadas como políticas "activas" del empleo o "activación" de las políticas de empleo: en qué medida las recomendaciones de las organizaciones internacionales generaron un movimiento de convergencia de todos los países hacia one best way o, por el contrario, aparecen estrategias nacionales específicas que demuestran la existencia de márgenes de libertad.Aborda luego, el examen de tres temas, objeto de controversias y conflictos y que permiten medir el grado de complementariedad o la amplitud de las contradicciones dentro de las políticas del empleo: la precarización de la relación salarial como instrumento de flexibilización de los mercados de trabajo para mejorar su eficiencia, las políticas de acompañamiento individualizado de los demandantes de empleo como instrumento de aceleración del retorno al empleo y de lucha contra la selectividad del mercado de trabajo, y el recurso a la incitación financiera como medio para estimular la creación de empleos gracias a una desconexión entre el costo salarial para la empresa y el ingreso disponible para los asalariados.Y, finalmente, estudia el cambio de contenido de las políticas del empleo vinculado, de manera estrechamente interdependiente, con la transformación de su "gobernancia", es decir con el reparto de las responsabilidades entre los diferentes actores políticos y sociales, así como con los modos de aplicación que adoptan para estas políticas.
Autor:
Jacques Freyssinet(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 130 x 215 cm
- 166 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado