
El dios de la poesía
El dios de la poesía
En este libro de poesía se presenta lo bello en distintos escenarios: lo tedioso y cruel, el temblor y el placer, lo divino y mortal, lo escatológico y filosófico. ¿Hasta qué punto la estética es una religión, o la complementa? Santiago González-Varas Ibáñez es en estos momentos una de las figuras más destacadas como poeta sobre la belleza, aunque él se considere más bien un compositor de frases, procurando una música de fondo. La primera parte de El dios de la poesía, Desencuentros con Looculto, se centra en los encuentros y desencuentros con esta divinidad, con un sorprendente final, después de expresar momentos felices que quedan siempre incompletos. En la Belleza escatológica se presenta lo bello en el difícil escenario de los dos sentidos del término escatológico, destacando el ritmo del verso. Seguidamente, La torre que tiembla es un canto a la inestabilidad inevitable, y se suceden las sensaciones más humanas de derrumbe y reconstrucción. A continuación, Cruel pero bello es seguramente la parte más dramática, con una combinación entre la muerte, el aburrimiento y la belleza omnipresente. Finalmente, se cuentan poéticamente dos historias populares con especial lirismo, donde la belleza se mezcla con el amor: primero, la leyenda del asesinato de la princesa rusa en el Mar Menor, y segundo, el amor de Pedro el Cruel y María Padilla de Palencia.
Autor:
Santiago G.-Varas(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 188 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El dios de la poesía
$23.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.