El fin del paradigma de la era ambiental
El fin del paradigma de la era ambiental
$38.600 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El fin del paradigma de la era ambiental
Este libro se basa y se inspira en la visión epistemológica de la obra del antropólogo Gregory Bateson titulada Steps to an Ecology of Mind (1976) y en la obra de James Lovelock GAIA: Una nueva visión de la vida sobre la Tierra (1983) que por primera vez presenta a la Tierra como un ser vivo. A estas dos obras se las concibe como escalones que llevan hacia una nueva consciencia holística del cosmos, una consciencia que excede a las explicaciones que son únicamente intelectuales sino que implica otro tipo de vivencia del ser, del estar-en-el-mundo, de representar nuestro rol como culturas en el planeta. En tal sentido, a lo largo de esta obra se propondrán las claves cognitivas y conceptuales para ampliar la concepción filosófica y antropológica de definiciones y conceptos referidos a la visión del ambiente. Asimismo, en este libro se analizará la concepción de ambiente en las distintas Épocas asociadas a distintas etapas en el cambio cultural de la Humanidad. Además, es necesario señalar que el ambiente constituye una categoría cognitiva y conceptual tan amplia como compleja y multifactorial, tangible e intangible. Y que en la segunda mitad del siglo XX, el surgimiento de un conjunto de problemáticas ecológicas derivadas de los efectos antrópicos sobre el entorno lo volvieron un objeto complejo que se hizo cada vez más visible y sólido a la vez que infinito e inasible, una entidad presente en la vida cotidiana pero que excede la representaciones psíquicas por su alto grado de complejidad en sí mismo. El ambiente se volvió la neonaturaleza del ciudadano global del ciudadano del siglo XXI. Y, además, se explicará por qué ha colapsado el paradigma de Era Ambiental la época actual y los fundamentos del surgimiento de una nueva época, la Era Gaiana.
Autor:
Juan Manuel March(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 200 cm
- 494 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado